LAS LLAVES DE LA CIUDAD

las llaves de la ciudad

NUEVAS MIRADAS. A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LAS CERRADURAS

Este año LAS LLAVES DE LA CIUDAD pretende ampliar la visión de nuestros recursos patrimoniales.

Invitar a explorar nuevos rincones, patios o cualquier detalle que pueda pasar desapercibido en un paseo cotidiano. Descubrir esos detalles que sorprenden por su belleza, armonía o simplicidad, pero que aportan frescura y se pueden convertir en un reclamo capaz de captar nuestra mirada.

No solo existen lugares sugerentes, sino matices que pueden cambiar nuestra percepción de esos espacios y que nos hablan de la historia, del paso del tiempo o de la energía del lugar.

Aprendemos a ver a través de ventanas, huecos, cerraduras, mirillas… y nos colamos por huecos prohibidos y olvidados para adentrarnos en la Salamanca olvidada, pero evocadora y sorprendente que nos ayuda a entender un poco más de nuestra esencia a través de la sencillez.

Y escuchamos el sonido del agua, el silencio y desde la contemplación concedemos protagonismo a figuras que han permanecido calladas, observando discretamente pero que ahora nos hablan de nuevas interpretaciones como la del artesonado del Museo de Pintura Medieval de Santa Clara y la Iglesia de Santo Tomás Cantuariense; la nueva visión sobre la espiritualidad que aportaron San Ignacio de Loyola y Santa Teresa de Jesús; la contribución del Papa Luna en el Universidad de Salamanca; y que van a aportar una perspectiva apasionante e innovadora para comprender la historia y la evolución de nuestra ciudad.

Concedemos protagonismo a personajes como la Reina Berenguela, Alfonso IX de León, Don Diego de Anaya o Tomas Becket entre otros, que quieren alzar su voz para enriquecer nuestro conocimiento y acompañarnos en unos paseos que contribuirán a alimentar nuestra curiosidad y a cambiar nuestra visión.

Y enseñamos a disfrutar a través de nuevas miradas que inviten a la reflexión y nos transformen…

reserva entradas
PROGRAMA PDF
MAPA DE UBICACIONES
COMPARTE ESTAS ACTIVIDADES EN TUS REDES SOCIALES

“Las Llaves de la Ciudad es una programación gratuita. Hay espacios de acceso libre y otros que requieren invitación que se puede adquirir con un semana de antelación”

.- VITA IGNATII. UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA

Visita guiada al claustro de la Universidad Pontificia de Salamanca donde se encuentra la colección pictórica sobre la vida de San Ignacio de Loyola.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Martes: 10:30h. y 11:30h.
    Domingo: 16:00h. y 17:00h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO:
    C/ de la Compañía, 5
movilidad reducida
acc cognitiva
ciegos

.- IGLESIA DE SANTO TOMÁS CANTUARIENSE

¿Por qué se dedica en Salamanca un templo a un mártir inglés? ¿Por qué se construye justo 5 años después de su muerte?
En esta visita guiada se descubrirán secretos e incógnitas que hasta ahora permanecían ocultos.

Why is a church dedicated to an English martyr in Salamanca? Why was it built just 5 years after his death? In this guided tour you will discover secrets and unknown details that until now remained hidden.

logo llaves ciudad
  • HORARIO / GUIDE TOURS SCHEDULE:
    Jueves / Thursday: 11:00h.
    Viernes / Friday: 11:00h.
    (visita en inglés / English speaking tour)
    Sábado / Saturday: 11:00h. y 12:00h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO / MEETING PLACE:
    C/ Rosario, 21-23
movilidad reducida
acc cognitiva
ciegos

.- COLEGIO MENOR DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN DE LOS NIÑOS HUÉRFANOS. FACULTAD DE EDUCACIÓN. EDIFICIO SOLÍS

Una historia donde la educación cambio el destino.
El conocimiento crea nuevas oportunidades y así ocurrió con el fundador de este Colegio Menor, y este fue su legado.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Viernes: 12:00h.
    Sábado: 12:00h. y 13:00h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO:
    Paseo Canalejas, 169
movilidad reducida
acc cognitiva
ciegos

.- IGLESIA DE LA VERA CRUZ

Uno de los mejores exponentes del barroco salmantino. Un ejemplo donde los retablos cobran vida.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Martes y sábado: 18:30h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO:
    Campo de San Francisco, 7
movilidad reducida
acc cognitiva
ciegos

.- PATIO DE ESCUELAS MENORES Y CIELO DE SALAMANCA

Homenaje a Benedicto XIII y sus aportaciones a la Universidad de Salamanca. Gracias a él, miramos al cielo de otra forma.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Miércoles: 12:00h.
    Jueves: 18:00h.
    Sábado: 17:00h. y 18:00h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO:
    Patio de Escuelas Menores, s/n
movilidad reducida
acc cognitiva
ciegos

.- COLEGIO MAYOR DE ANAYA

Hubo un tiempo en el cual se decía: “El mundo está lleno de Bartolominos”, estudiantes de este colegio que se convirtieron en la élite del conocimiento y que dejaron huella en la historia.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Domingo: 12:00h. y 13:00h.
    Horario especial:
    11 de noviembre: 12:00h. y 13:00h.
    No hay visita:
    12 de noviembre
  • PUNTO DE ENCUENTRO:
    Plaza de Anaya, s/n
movilidad reducida
acc cognitiva
ciegos

.- MONUMENTA SALMANTICAE

Taller de talla de la piedra que da color e identidad propia a nuestra ciudad: dúctil y amable para todos los públicos.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Martes: 11:30h.
    Sábado y domingo: 12:00h. y 12:45h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO:
    Calle Veracruz, s/n
movilidad reducida
acc cognitiva
ciegos

.- CASA DE SANTA TERESA

Con reconocimiento universal, la mística Santa Teresa fundó en esta casa su 7ª fundación.
Además, también vivieron en ella la primera santa salmantina Bonifacia, fundadora de las Siervas de San José y la venerable S.S.J. Isabel Méndez.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Lunes: 12:00h. y 12:30h.; 18:00h y 18:30h.
    Domingo: 11:00h., 11:30h., 12:00h., 12:30h., 13:00h. y 13:30h.;
    17:00h., 17:30h., 18:00h y 18:30h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO:
    Calle Condes Crespo Rascón, 25
acc cognitiva
ciegos

.- PARQUE ARQUEOLÓGICO DEL BOTÁNICO

Situado en el borde occidental del Teso de las Catedrales, este espacio conserva restos arqueológicos de gran valor histórico, del convento de San Agustín y su iglesia de San Pedro, el Colegio Mayor de Cuenca y de su entorno urbano.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Viernes: 12:30h.
    Sábado: 11:00h. y 12:30h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO: 
    Calle del Parque, 38
    Arco de San Gregorio
movilidad reducida
acc cognitiva
ciegos

.- MONASTERIO DE NTRA. SRA. DE LA VICTORIA.
COLEGIO MENOR DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE. FÁBRICA DE MIRAT

Donde ahora se extienden los edificios de la fábrica Mirat, desde principios del siglo XVI se hallaban las propiedades de los frailes Jerónimos en la ciudad de Salamanca: el Monasterio de Nuestra Señora de la Victoria y el Colegio de Nuestra Señora de Guadalupe.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Martes y miércoles: 17:00h.
    No hay visita:
    1 de noviembre y 6 de diciembre
  • PUNTO DE ENCUENTRO:
    Avenida Aldehuela, 10
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
acc cognitiva
ciegos
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
l
m
m
j
v
s
d
27
30
1
2
3
4
6
7
8
9
10
11
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. FÁBRICA DE MIRAT
Donde ahora se extienden los edificios de la fábrica Mirat, desde principios del siglo XVI se hallaban las propiedades de los frailes Jerónimos en la...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. FÁBRICA DE MIRAT
Donde ahora se extienden los edificios de la fábrica Mirat, desde principios del siglo XVI se hallaban las propiedades de los frailes Jerónimos en la...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. FÁBRICA DE MIRAT
Donde ahora se extienden los edificios de la fábrica Mirat, desde principios del siglo XVI se hallaban las propiedades de los frailes Jerónimos en la...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. FÁBRICA DE MIRAT
Donde ahora se extienden los edificios de la fábrica Mirat, desde principios del siglo XVI se hallaban las propiedades de los frailes Jerónimos en la...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. FÁBRICA DE MIRAT
Donde ahora se extienden los edificios de la fábrica Mirat, desde principios del siglo XVI se hallaban las propiedades de los frailes Jerónimos en la...
Events on 28/11/2023
Events on 29/11/2023
Events on 05/12/2023
Events on 12/12/2023
Events on 13/12/2023

¡Las reservas del evento se abrirán con una semana de antelación!

.- MUSEO DE PINTURA MEDIEVAL DE SANTA CLARA

Una chova piquirroja es la clave de la nueva interpretación del artesonado medieval que nos habla de historia.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Martes: 11:00h.
    Viernes: 17:00h.
    No hay visita:
    8 de diciembre
  • PUNTO DE ENCUENTRO:
    Calle Santa Clara, 2
(máximo por usuario: 3 personas)
movilidad reducida
acc cognitiva
ciegos
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
l
m
m
j
v
s
d
27
29
30
2
3
4
6
7
8
9
10
11
13
14
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. MUSEO DE PINTURA MEDIEVAL DE SANTA CLARA (martes)
Una chova piquirroja es la clave de la nueva interpretación del artesonado medieval que nos habla de historia. Información de reserva: Selecciona las plazas que quieres...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. MUSEO DE PINTURA MEDIEVAL DE SANTA CLARA (viernes)
Una chova piquirroja es la clave de la nueva interpretación del artesonado medieval que nos habla de historia. Información de reserva: Selecciona las plazas que quieres...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. MUSEO DE PINTURA MEDIEVAL DE SANTA CLARA (martes)
Una chova piquirroja es la clave de la nueva interpretación del artesonado medieval que nos habla de historia. Información de reserva: Selecciona las plazas que quieres...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. MUSEO DE PINTURA MEDIEVAL DE SANTA CLARA (martes)
Una chova piquirroja es la clave de la nueva interpretación del artesonado medieval que nos habla de historia. Información de reserva: Selecciona las plazas que quieres...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. MUSEO DE PINTURA MEDIEVAL DE SANTA CLARA (viernes)
Una chova piquirroja es la clave de la nueva interpretación del artesonado medieval que nos habla de historia. Información de reserva: Selecciona las plazas que quieres...

¡Las reservas del evento se abrirán con una semana de antelación!

.- BIBLIOTECA ANTIGUA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Libros que son joyas del conocimiento y que poseen un aura y un olor especial.
Actividad recomendada a partir de los 12 años.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Martes: 18:00h.
    Miércoles: 12:30h.
    Horario especial:
    2 de noviembre: 12:30h.
    No hay visita:
    1  de noviembre y 6 de diciembre
  • PUNTO DE ENCUENTRO: Edificio Histórico de la Universidad. Calle Libreros, 19
(máximo por usuario: 3 adultos)
acc cognitiva
ciegos
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
l
m
m
j
v
s
d
27
29
30
1
2
3
4
6
7
8
9
10
11
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. BIBLIOTECA ANTIGUA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (martes)
Libros que son joyas del conocimiento y que poseen un aura y un olor especial. Información de reserva: Selecciona las plazas que quieres reservar (máximo 3...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. BIBLIOTECA ANTIGUA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (martes)
Libros que son joyas del conocimiento y que poseen un aura y un olor especial. Información de reserva: Selecciona las plazas que quieres reservar (máximo 3...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. BIBLIOTECA ANTIGUA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (martes)
Libros que son joyas del conocimiento y que poseen un aura y un olor especial. Información de reserva: Selecciona las plazas que quieres reservar (máximo 3...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. BIBLIOTECA ANTIGUA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (miércoles)
Libros que son joyas del conocimiento y que poseen un aura y un olor especial. Información de reserva: Selecciona las plazas que quieres reservar (máximo 3...

¡Las reservas del evento se abrirán con una semana de antelación!

.- POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS

Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su origen: un pozo de nieve, una muralla, estancias del Convento de San Andrés y una galería subterránea que es demostración de la leyenda.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Jueves: 12:30h.
    Sábado y domingo: 11:00h. y 12:30h.
    Horarios especiales:
    Jueves 2 de noviembre: 11:00h. y 12:30h.
    Jueves 7 de diciembre: 11:00h. y 12:30h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO:
    Pº del Rector Esperabé, 83-85
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
acc cognitiva
ciegos
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
l
m
m
j
v
s
d
27
28
29
1
4
5
6
8
11
12
13
15
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (jueves)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (sábado - 11:00h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (sábado - 12:30h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (domingo - 11:00h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (domingo - 12:30h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (jueves - 11:00h)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (jueves)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (sábado - 11:00h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (sábado - 12:30h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (domingo - 11:00h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (domingo - 12:30h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (jueves)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (sábado - 11:00h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (sábado - 12:30h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (domingo - 11:00h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS (domingo - 12:30h.)
Un ejemplo de cómo la arqueología nos descubre lo que hay debajo de azulejos y encalados de casas que se han reutilización hasta perder su...

¡Las reservas del evento se abrirán con una semana de antelación!

.- CERRO DE SAN VICENTE

El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Miércoles: 12:30h.
    Sábado y domingo: 11:00h. y 12:30h.
    Horarios especiales:
    Miércoles 1 de noviembre y 6 de diciembre: 11:00h. y 12:30h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO:
    Acceso por Calle Joaquín Zahonero. Corralón de San Vicente
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
movilidad reducida
acc cognitiva
ciegos
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
l
m
m
j
v
s
d
27
28
30
1
4
5
7
8
11
12
14
15
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (miércoles - 12:30h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (sábado - 11:00h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (sábado - 12:30h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (domingo - 11:00h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (domingo - 12:30h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (miércoles - 11:00h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (miércoles - 12:30h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (sábado - 11:00h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (sábado - 12:30h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (domingo - 11:00h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (domingo - 12:30h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (miércoles - 12:30h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (sábado - 11:00h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (sábado - 12:30h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (domingo - 11:00h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CERRO DE SAN VICENTE (domingo - 12:30h.)
El origen de la ciudad. Primer asentamiento de la Edad de Hierro (900-400 a.c.) y que todavía sigue dando información de cómo éramos. Información de reserva:...

¡Las reservas del evento se abrirán con una semana de antelación!

.- CUEVA DE SALAMANCA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MURALLAS SALMANTINAS

Historia de la evolución arquitectónica de la ciudad a través de la construcción de sus murallas y un espacio -extramuro- donde la leyenda dice que impartió clase el diablo.

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Miércoles: 17:00h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO: 
    Cuesta de Carvajal, s/n
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
acc cognitiva
ciegos
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
l
m
m
j
v
s
d
27
28
30
1
2
3
4
5
7
8
9
10
11
12
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CUEVA DE SALAMANCA (miércoles)
Historia de la evolución arquitectónica de la ciudad a través de la construcción de sus murallas y un espacio -extramuro- donde la leyenda dice que impartió...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CUEVA DE SALAMANCA (miércoles)
Historia de la evolución arquitectónica de la ciudad a través de la construcción de sus murallas y un espacio -extramuro- donde la leyenda dice que impartió...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CUEVA DE SALAMANCA (miércoles)
Historia de la evolución arquitectónica de la ciudad a través de la construcción de sus murallas y un espacio -extramuro- donde la leyenda dice que impartió...
Events on 29/11/2023
Events on 06/12/2023
Events on 13/12/2023

¡Las reservas del evento se abrirán con una semana de antelación!

.- CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MURALLAS SALMANTINAS

Taller de pintura paleolítica y vítores para todos los públicos.
Aviso: Durante el taller, se usará pintura. Le recomendamos el uso de ropa apropiada para la manipulación de pintura. Actividad recomendada a partir de los 7 años. 

logo llaves ciudad
  • HORARIO:
    Sábado y domingo: 18:00h.
  • PUNTO DE ENCUENTRO: 
    Cuesta de Carvajal, s/n
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
movilidad reducida
acc cognitiva
ciegos
lunes
martes
miércoles
jueves
viernes
sábado
domingo
l
m
m
j
v
s
d
27
28
29
30
1
4
5
6
7
8
11
12
13
14
15
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MURALLAS SALMANTINAS
Taller de pintura paleolítica y vítores para todos los públicos. Aviso: Durante el taller, se usará pintura. Le recomendamos el uso de ropa apropiada para la...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MURALLAS SALMANTINAS
Taller de pintura paleolítica y vítores para todos los públicos. Aviso: Durante el taller, se usará pintura. Le recomendamos el uso de ropa apropiada para la...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MURALLAS SALMANTINAS
Taller de pintura paleolítica y vítores para todos los públicos. Aviso: Durante el taller, se usará pintura. Le recomendamos el uso de ropa apropiada para la...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MURALLAS SALMANTINAS
Taller de pintura paleolítica y vítores para todos los públicos. Aviso: Durante el taller, se usará pintura. Le recomendamos el uso de ropa apropiada para la...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MURALLAS SALMANTINAS
Taller de pintura paleolítica y vítores para todos los públicos. Aviso: Durante el taller, se usará pintura. Le recomendamos el uso de ropa apropiada para la...
LAS LLAVES DE LA CIUDAD. CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MURALLAS SALMANTINAS
Taller de pintura paleolítica y vítores para todos los públicos. Aviso: Durante el taller, se usará pintura. Le recomendamos el uso de ropa apropiada para la...

¡Las reservas del evento se abrirán con una semana de antelación!

.- ESCAPE ROOM: LA MONTERA PERDIDA. MUSEO TAURINO

En el interior de un antiguo esportón de trastos se guardan los recuerdos de un torero que hace años vivió en la provincia de Salamanca.
Gracias a su diario, desgranaremos los momentos más importantes de su carrera profesional y de su vida personal, mientras recorremos el Museo Taurino de Salamanca. El público tendrá que descubrir una serie de pistas para recuperar su montera perdida.

logo llaves ciudad
  • ENTRADA / HORARIO:
    De 3 a 6 personas.
    Información de horario en el teléfono de reservas.
  • RESERVAS:
    923 219 425
  • DIRECCIÓN:
    C/ Doctor Piñuela, 5-7 
movilidad reducida

.- ESCAPE ROOM: EL TESORO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD. MONUMENTA SALMANTICAE

Ayúdanos a encontrar el tesoro robado, que la UNESCO entregó a Salamanca el día en que fue nombrada Ciudad Patrimonio de la Humanidad.

logo llaves ciudad
  • ENTRADA / HORARIO:
    De 3 a 6 personas.
    Información de horario en el teléfono de reservas.
  • RESERVAS:
    628 052 490
  • DIRECCIÓN:
    Calle Veracruz, s/n
movilidad reducida

.- PASAPORTE

Las Llaves de la Ciudad te da la oportunidad de entrar en el sanctasantórum, la Sala de Manuscritos de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca. Una invitación única para acceder a un espacio muy restringido por conservar tesoros en forma de libros.

Participa en el sorteo presentando este pasaporte con 10 casillas selladas y entrégalo antes del 30 de diciembre de 2023 en Monumenta Salmanticae.

Ahora también puedes descargar el nuevo pasaporte digital a través de la app Daremapp y participar en el sorteo de una visita guiada por la ciudad.

Ir al contenido