ABRIENDO ANTIGUAS PORTADAS
El programa “Las llaves de la Ciudad” nos brinda, un año más, la oportunidad de redescubrir el patrimonio, la historia y el alma de nuestra querida Salamanca. En esta edición, bajo el lema “Abriendo antiguas portadas”, invitamos a cruzar las puertas —las de los edificios que guardan siglos de historia y también las de los libros que han dado vida a nuestra ciudad en la literatura.
Conmemoramos el I Centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite, una de las grandes voces de nuestras letras, y lo hacemos celebrando la profunda relación entre Salamanca y la literatura: la ciudad que inspiró escenarios inolvidables como los de El Lazarillo de Tormes o La Celestina, y que acogió a escritores que dejaron una huella imborrable como Miguel de Unamuno, Torres Villarroel, Calderón de la Barca o Juan Fernández.
Os invitamos a tomar Las Llaves de la Ciudad, abrir sus portadas y disfrutar de sus interiores, de sus historias y de su inagotable belleza.
COMPARTE ESTAS ACTIVIDADES EN TUS REDES SOCIALES:
- Haz click en el día elegido del calendario que aparece en la actividad que quieres realizar
- selecciona la hora a reservar en la programación seleccionada
- recibirás justificante de CONFIRMACIÓN DESDE salamanca y más CON LA reserva DE LA ACTIVIDAD PARA ACCEDER A LA MISMA
PROGRAMA PDF
MAPA DE UBICACIONES
-
Cada actividad parte de un punto de encuentro distinto, al acceder a la reserva te mostramos cada ubicación en el mapa.
También, se pueden ver todas las ubicaciones en el plano global de actividades:
- Del 25 de OCTUBRE al 21 de DICIEMBRE
“Las Llaves de la Ciudad es una programación gratuita. Hay espacios de acceso libre y otros que requieren invitación que se puede adquirir con un semana de antelación”
.- CEMENTERIO DE SAN CARLOS BORROMEO. ECOS DE UNA CIUDAD
Un recorrido sereno, entre tumbas de personajes ilustres y panteones de gran valor artístico, que nos ayuda a comprender las prácticas funerarias, la evolución de este espacio y su interpretación respetuosa.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Domingo: 11:30h. y 12:30h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Entrada principal cementerio.
Avda. de Luis de Camoens s/n
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- IGLESIA DE SANTO TOMÁS CANTUARIENSE
Juan Fernández, dramaturgo salmantino, fue sacerdote en este templo románico dedicado al mártir inglés de Santo Tomás Cantuariense. Descubre más secretos e incógnitas de este templo a lo largo de la historia.
Juan Fernández, a playwright from Salamanca, was also a priest in this Romanesque church, dedicated to the english martyr Santo Tomas de Canterbury. With the guided tour, you can discover the secrets and mysteries of this temple throughout history.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Viernes: 18:30h.
Sábado: 12:00h. - GUIDE TOURS SCHEDULE:
Friday: 12:00h.
(English speaking tour) - PUNTO DE ENCUENTRO / MEETING PLACE:
C/ Rosario, 21-23
- ACCESO LIBRE / FREE ENTRY
.- MONUMENTA SALMANTICAE
Salamanca escenario literario.
Recorrido teatralizado: Monumenta Salmanticae, Fonda Vera Cruz, Huerto Calixto y Melibea y Puente Romano.
Salamanca ha sido escenario literario e inspiración de grandes escritores como Fernando de Rojas y su Tragicomedia de Calixto y Melibea y para el autor anónimo que eligió Salamanca como la ciudad natal del Lazarillo de Tormes.
- RECORRIDO TEATRALIZAD0
- HORARIO:
Sábado: 11:30h. y 12:30h.
(excepto 25 de octubre) - PUNTO DE ENCUENTRO:
Calle Veracruz, s/n
- ACCESO LIBRE
.- MONUMENTA SALMANTICAE
Partida simultánea de ajedrez dirigida por el Maestro -FIDE- Amador González de la Nava.
Durante esta sesión, los participantes tendrán la oportunidad de enfrentarse simultáneamente al Maestro González de la Nava, poniendo a prueba sus habilidades. No importa tu nivel: tanto aficionados como jugadores experimentados están invitados a participar en esta experiencia.
¡Ven a disfrutar del ajedrez en un espacio con mucha historia y déjate inspirar por la magia del tablero!
- PARTIDA SIMULTÁNEA DE AJEDREZ
- HORARIO:
Domingo 9 de noviembre
De 11:00h. a 13:00h. PUNTO DE ENCUENTRO:
Calle Veracruz, s/n
- ACCESO LIBRE
.- IGLESIA DE SAN MARTÍN
Recientemente restaurada, posee una nueva iluminación. Te sorprenderá qué escritor salmantino fue sacerdote en este templo románico.
- VISITA TEATRALIZADA
- HORARIO:
Sábado: 12:00h. y 13:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Calle Quintana, s/n
- ACCESO LIBRE
.- IGLESIA DE SAN MARTÍN – ESPADAÑA
Ascenso a la espadaña de la iglesia de San Martín, desde donde se podrá divisar la catedral.
- ASCENSO ESPADAÑA
- HORARIO:
Sábado: 12:00h., 12:30h., 13:00h. y 13:30h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Calle Quintana, s/n
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- IGLESIA DEL CARMEN DE ABAJO
San Juan de la Cruz halló morada en este convento carmelita, atraído por la sabiduría que irradiaba su Universidad. Junto a Santa Teresa, dejaron huella de luz y misticismo.
- VISITA TEATRALIZADA
- HORARIO:
Sábado: 17:30h. y 18:30h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Arroyo de Santo Domingo, s/n
- ACCESO LIBRE
.- COLEGIO SAGRADA FAMILIA. SIERVAS DE SAN JOSÉ
Este colegio está formado con restos arquitectónicos de otros edificios conformando un puzle de piedras. Entre ellos, la parroquia donde se bautizó Beatriz Galindo La Latina. Próximo a él se encontraba el corral de comedia.
- VISITA TEATRALIZADA
- HORARIO:
Domingo: 11:30h. y 12:30h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Plaza San Román, s/n
- ACCESO LIBRE
.- COLEGIO MAYOR DE ANAYA. FACULTAD DE FILOLOGÍA
Celebramos el I Centenario del nacimiento de Carmen Martín Gaite en la facultad en la que estudió. Charo López y Helena Pimenta también lo hicieron aquí. Grandes personajes han pasado por este espacio donde las oportunidades surgieron del conocimiento.
- VISITA TEATRALIZADA
- HORARIO:
Domingo: 12:00h. y 13:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Plaza de Anaya, s/n
- ACCESO LIBRE
.- CENTRO INTERNACIONAL DEL ESPAÑOL
La exposición “Caperucita en Manhattan y otros cuentos” nos descubre la faceta más atrevida de la figura de Carmen Martin Gaite, desde una perspectiva multidisciplinar que combina literatura, artes visuales y sonido. Una nueva lectura a través de collages, microrrelatos y cuentos que nos acerca al lado más humano y creativo de nuestra Carmiña.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Miércoles: 18:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Plaza de los Bandos, s/n
- ACCESO LIBRE
.- BIBLIOTECA ANTIGUA DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA
Esta biblioteca, que fue la primera universitaria de Europa, fue fundada en 1254 por el rey Alfonso X de Castilla, apodado el Sabio. Consta de la Antigua Librería (s. XVI-XVIII) y de una zona más moderna (finales del siglo XIX).
Joyas en forma de libro que poseen un aura y un olor especial. Portadas que son abiertas para transmitir conocimiento.
Se ruega máxima puntualidad, ya que comenzada la visita no se podrá acceder. Actividad dirigida a mayores de 14 años.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Lunes: 17 de nov. y 15 de dic.: 12:30h.
Martes: 18:00h.
Miércoles: 12:30h.
Jueves: 13 de nov. y 11 de dic.: 18:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Patio de Escuelas, s/n
SOLO SE PODRÁ ACCEDER A LA VISITA GUIADA CON INVITACIÓN
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- DA2. DOMUS ARTIUM 2002
Visita a los almacenes donde se encuentra depositada la Colección del DA2 y la recién donada Colección de la Fundación Coca-Cola. Conoce el plan de conservación preventiva con el que cuenta el centro para garantizar la correcta conservación de las obras de arte.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Jueves: 18:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Avda. de la Aldehuela, 37
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- MUSEO TAURINO
Una visita que abre la puerta a nuestras dehesas, para disfrutar del patrimonio y la cultura taurina de la ciudad. Aquí, la tradición y arte conviven y nos ofrecen un legado único sobre la figura del toro y su huella en nuestra provincia.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Miércoles: 11:00h.; Jueves: 18:00h.
Domingo: 11:00h.
(Excepto 7 de diciembre) - PUNTO DE ENCUENTRO:
C/ Doctor Piñuela, 5-7
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- SALA DE EXPOSICIONES DE SANTO DOMINGO DE LA CRUZ
La visita nos descubre el encanto de los jardines y la exposición “La latencia del realismo”. Para finalizar con una experiencia familiar del taller de grabados en la técnica de punta seca para todos los públicos.
- TALLER DE GRABADO
- HORARIO:
Sábado: 17:00h.
Excepto 1 y 8 de noviembre
Domingo: 2 y 9 de noviembre: 17:00h. - EDAD:
Todos los públicos. Menores de 16 años acompañados por un adulto. - PUNTO DE ENCUENTRO:
C/ Arroyo de Santo Domingo, 18
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 1 adulto + 3 menores)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- MUSEO DEL COMERCIO Y DE LA INDUSTRIA
Una experiencia creativa y familiar a través de un taller de exlibris con carvado de sellos.
- TALLER CREACIÓN EXLIBRIS
- HORARIO:
Viernes: 18:00h. - EDAD:
Mayores de 8 años. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Avda. de Campoamor, s/n
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- MUSEO DEL COMERCIO Y DE LA INDUSTRIA
Un recorrido didáctico e interactivo para interpretar momentos clave en la historia y el comercio de nuestra ciudad.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Sábado y domingo: 12:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Avda. de Campoamor, s/n
- ACCESO LIBRE
.- CASA DE SANTA TERESA
En esta casa Santa Teresa escribió “Vivo sin vivir en mí”. Además, han vivido en ella la salmantina Santa Bonifacia, la beata Ana de Jesús y la venerable Isabel Méndez.
- VISITA TEATRALIZADA
- HORARIO:
Sábado: 12:00h., 12:30h., 13:00h., 13:30h., 17:00h., 17:30h., 18:00h. y 18:30h.
Domingo: 12:00h., 12:30h., 13:00h. y 13:30h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
C/ Condes Crespo Rascón, 25
- ACCESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
.- VITA IGNATII. UNIVERSIDAD PONTIFICIA DE SALAMANCA
Un espacio donde el barroco alcanza su máxima expresión y nos emociona a través de una arquitectura sublime. Una visita guiada al claustro que nos acerca a la colección pictórica sobre la vida y la espiritualidad de San Ignacio de Loyola.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Lunes: 10:30h. y 11:30h.
Domingo: 16:00h. y 17:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
C/ de la Compañía, 5
- ACCESO LIBRE HASTA COMPLETAR AFORO
Lunes por acceso académico: C/ Serrano y C/ de la Compañía s/n
.- POZO DE NIEVE. CONVENTO DE SAN ANDRÉS
Un ejemplo de cómo la arqueología nos cuenta historias y secretos sepultados del Convento de San Andrés. Participa ya en este viaje sorprendente recorriendo la muralla, la galería subterránea y el pozo de nieve.
Se ruega máxima puntualidad, ya que comenzada la visita no se podrá acceder.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Martes: 12:00h.
Sábado: 11:00h. y 12:30h.
Domingo: 11:00h. y 12:30h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Pº del Rector Esperabé, 83-85
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- CUEVA DE SALAMANCA Y CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LAS MURALLAS SALMANTINAS
Un enclave legendario que ha sido fuente de inspiración para escritores como Cervantes o Calderón de la Barca. Una cueva donde las enseñanzas de ciencias ocultas hicieron perder la sombra al Marques de Villena y convertirla en un referente de misterio y magia que transcendió nuestras fronteras. Y un Centro de interpretación que nos habla del significado y la evolución de nuestras murallas como signo de identidad y orgullo de nuestros orígenes.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Sábado: 18:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Cuesta de Carvajal, s/n
- ACCESO LIBRE
.- MUSEO DEL CERRO DE SAN VICENTE
El recorrido guiado por su interior se ha dividido en diez etapas que nos acercan al poblado de la primera Edad de Hierro, al desaparecido Monasterio de San Vicente o a la Batalla de los Arapiles entre otros momentos históricos decisivos para entender la evolución de esta ciudad.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Viernes: 17:30h. y 18:45h.
Sábado: 11:30h., 12:45h., 17:30h. y 18:45h.
Domingo: 11:30h. y 12:45h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Acceso por Calle Joaquín Zahonero. Corralón de San Vicente, s/n
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con 4 semanas de antelación!
.- MUSEO DEL CERRO DE SAN VICENTE
Una propuesta inmersiva que permite interpretar cómo los restos arqueológicos escriben la historia y la esencia de nuestra ciudad. A través de un edificio fascinante con contenido interactivo, descubriremos momentos que nos trasladan al poblado de la primera Edad de Hierro, al desaparecido Monasterio de San Vicente o la Guerra de Independencia. Una experiencia en la que pasado y contemporaneidad conviven en perfecta armonía.
- VISITA LIBRE
- HORARIO:
Viernes de 17:30h. a 20:00h.
Sábado de 11:30h. a 14:00h. y de 17:30h. a 20:00h.
Domingo de 11:30h. a 14:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Acceso por Calle Joaquín Zahonero.
Corralón de San Vicente, s/n
- ACCESO LIBRE
.- PARQUE ARQUEOLÓGICO DEL BOTÁNICO
En él las piedras conviven con el ambiente universitario del centro de la ciudad. La visita permite descubrir los restos arqueológicos del Colegio Mayor de Cuenca, la Iglesia de San Pedro y el Convento de San Agustín, donde vivieron Santo Tomás de Villanueva y Fray Luis de León.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Sábado:
12:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
C/ El Parque, 38
Arco de San Gregorio
- ACCESO LIBRE
- VISITA LIBRE
- HORARIO:
De martes a sábado: de 10h. a 18h.
Domingo y festivos: de 10h. a 14h. - ACCESOS:
C/ El Parque, 38
y Plaza de Bartolomé, s/n
- ACCESO LIBRE
.- CASA MUSEO UNAMUNO
Un espacio íntimo para descubrir el recorrido vital del escritor que se enamoró de Salamanca y cuya personalidad inquieta, rebelde y crítica aún nos fascina. La exposición recoge sus objetos personales, curiosidades y aficiones en un entorno familiar que inspiró su obra.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Miércoles y sábado: 13:00h.
Excepto 1 de noviembre - PUNTO DE ENCUENTRO:
C/ Libreros, 25
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- IGLESIA DE LA VERA CRUZ
Este templo es uno de los mejores exponentes del barroco salmantino. En su retablo tadición e iconografía perviven y se reflejan en una espiritualidad envolvente.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Viernes y sábado: 18:00h.
Sin visitas guiadas del 13 al 23 de noviembre. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Campo de San Francisco, 7
- ACCESO LIBRE
.- CONVENTO DE SAN ESTEBAN
Sus claustros y muros susurran conversaciones infinitas de personajes ilustres que han escrito nuestra historia. Santa Teresa, Unamuno o Francisco de Vitoria, atraídos por el conocimiento y la palabra, dejaron un legado inigualable que trasciende los límites de esta ciudad.
Se ruega máxima puntualidad, ya que comenzada la visita no se podrá acceder.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Viernes: 16:00h.
Del 31 de octubre al 21 de noviembre - PUNTO DE ENCUENTRO:
Plaza de Concilio de Trento, s/n
SOLO SE PODRÁ ACCEDER A LA VISITA GUIADA CON INVITACIÓN
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- MUSEO DE PINTURA MEDIEVAL DE SANTA CLARA
Las pinturas murales y su techumbre nos hablan de historias y secretos revelados que marcan la historia de nuestra ciudad. Aprendemos a leer su artesonado medieval e interpretar un lenguaje que nos cautiva.
Se ruega máxima puntualidad, ya que comenzada la visita no se podrá acceder.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Viernes y domingo: 12:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
C/ Santa Clara, 2
SOLO SE PODRÁ ACCEDER A LA VISITA GUIADA CON INVITACIÓN
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
Accesibilidad física hasta segunda planta. Al artesonado medieval y al mirador se acceden por escaleras.
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- CASA MUSEO ZACARÍAS GONZÁLEZ
Un recorrido sereno por el amplio legado de uno de nuestros pintores más reconocidos. Un espacio íntimo que ofrece la mirada entrañable y humana del artista polifacético que paseo su ingenio entre la figuración y la abstracción.
Se ruega máxima puntualidad, ya que comenzada la visita no se podrá acceder.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Jueves: 10:30h. y 12:00h.
Viernes y sábado: 17:00h. y 18:30h. - HORARIO FINALIZACIÓN DE RESERVAS: Las reservas se cerrarán una hora antes de cada pase.
- PUNTO DE ENCUENTRO:
C/ Alarcón, 26
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- MONASTERIO DE NTRA. SRA. DE LA VICTORIA.
COLEGIO MENOR DE NTRA. SRA. DE GUADALUPE. FÁBRICA DE MIRAT
La visita permite recorrer las galerías, bodegas y neveros del antiguo monasterio jerónimo, que conviven con la historia de una empresa de referencia, comprometida con la recuperación y el respeto al patrimonio.
Se ruega máxima puntualidad, ya que comenzada la visita no se podrá acceder.
- VISITA GUIADA
- HORARIO:
Martes y miércoles: 17:00h. - PUNTO DE ENCUENTRO:
Avenida Aldehuela, 10
SOLO SE PODRÁ ACCEDER A LA VISITA GUIADA CON INVITACIÓN
- RESERVA DE INVITACIONES
(máximo por usuario: 3 adultos + 3 niños)
¡Las reservas del evento se abrirán a las 9:00h. con una semana de antelación!
.- PASAPORTE
Las Llaves de la Ciudad te da la oportunidad de entrar en el santasantórum, la Sala de Manuscritos de la Biblioteca de la Universidad de Salamanca. Una invitación única para acceder a un espacio muy restringido por conservar tesoros en forma de libros.
Participa en el sorteo presentando este pasaporte con 15 casillas selladas y entrégalo antes del 29 de diciembre de 2025 en Monumenta Salmanticae.